Si dispones de un PC (Windows) o un Mac (OSX)
Puedes descargarlo desde aquí.
En el caso de que dispongas de un Tablet o móvil (Android)
Busca la app BKOOL Cycling en Google Play.
Si tienes un Ipad (IOS)
Busca la app BKOOL Cycling desde el Apple Store.
Para entrar al simulador debes tener conexión a internet e introducir el correo electrónico y contraseña con los que estás registrado en Bkool.com.
De no estarlo puedes hacerlo en nuestra web.
Si señalas la opción de “Recordarme” la próxima vez que accedas únicamente tendrás que pulsar en “Entrar” .
Puedes tener varios usuarios en el simulador.
Recuerda tener conectado el ANT+ o Bluetooth.
Deslizando hacia abajo se mostrarán todas las sesiones disponibles en ese momento.
Recuerda que puedes programar las que quieras realizar desde la web.
¿Cómo programo una sesión? – BKOOL
Las sesiones se representan por una ficha o tarjeta en la que se muestra información sobre la misma. Si hay ciclistas realizándola en ese momento, te mostrará el número de ciclistas con un punto rojo arriba a la izquierda, arriba a la derecha se muestra en que vistas esta disponible la sesión. En la parte de abajo, justo arriba del nombre, aparece de izquierda a derecha:
- distancia total (km/millas)
- desnivel acumulado (metros / pies)
- pendiente media
Al pulsar sobre cualquiera de las sesiones podrás ver si ya existen sesiones iniciadas por otros usuarios con la ruta elegida. Te aparecerá si la sesión está en curso y el número de usuarios que están en ella. Si está en calentamiento te permitirá unirte y si hay alguna salida en grupo organizada por BKOOL ese mismo día podrás apuntarte. De esa forma podrás unirte fácilmente a sesiones iniciadas, en calentamiento o que estén programadas en la próxima hora. Siempre estará disponible la posibilidad de iniciar tu propia sesión.
Antes de entrar en una sesión en curso, además de poder ver quién está participando, podrás ver en qué posición de la clasificación provisional va y la intensidad a la que está rodando en W/Kg.
También podrás ver los usuarios que han llegado a meta y la posición que ocupan en la clasificación provisional.
En cada uno de los ajustes de la sesión, podremos encontrar textos explicativos sobre las características de esa opción:
- Desarrollo, podrás adaptar tu bici y rodillo a la dificultad de la ruta, en función de tu estado de forma.
- Standard: Sin variaciones, usando el desarrollo actual de tu bicicleta.
- Endurance: Un desarrollo algo más holgado, con más margen. Con el que podrás mantener una cadencia de pedaleo mayor. Ideal para terrenos mixtos.
- Mountain: Un desarrollo pensado para afrontar las pendientes más exigentes. Tu bicicleta dejará de ser tu mayor limitación para subir hasta lo más alto.
- Seleccionar el calentamiento obligatorio, (no disponibles en sesiones en vivo que no hayan sido programadas por ti mismo).
- Activar el modo competitivo para asegurar igualdad de condiciones.
- Activar el viento.
- Reducción de pendiente.
- Compartir datos con otros usuarios durante la sesión.
- Activar si se desea el Real Weather.
- Opción de mostrar o no los contrincantes en la vista de video.
Encontrarás la opción de búsqueda accediendo al menú, a través del icono en la parte central izquierda, como se ve en la siguiente imagen:
Tras pulsar en “Buscar“ podrás hacer búsqueda de Rutas, Workouts, Velódromos y crear Tests FTP.
En cada una de las opciones podrás realizar un filtrado según los criterios que especifiques.
- Parte de la sesión
- Distancia
- Dificultad
- Vistas
- Nombre de usuario (Nick)
- Nombre de la ruta
De esta forma puedes localizar a tus amigos buscándolos por su nombre, si están realizando alguna sesión en ese momento, o seleccionar la sesión que más se adecue a tus necesidades.
PC
ANT+ (Recomendada). Utilizando la antena ANT+ conectada a un puerto USB del PC.
Bluetooth Smart 4.0. Es necesario Windows 10 o superior.
MAC
ANT+. Utilizando la antena ANT+ que se incluye en las cajas de los rodillos y de la bike. Será necesario que dispongas de un cable USB – USB-C
Bluetooth Smart 4.0 (Recomendada).
IOS (Ipad)
Bluetooth Smart 4.0. (Recomendada)
Tablet Android
ANT+. Existen algunos modelos de tabletas que llevan incorporada la antena ANT+ (Revisa las especificaciones técnicas del dispositivo). Sino es así puedes utilizar la antena ANT+ conectada a un puerto USB a través de un cable OTG.
Bluetooth Smart 4.0. (Recomendada).
Para emparejar el dispositivo (rodillo, bike, pulsómetro, etc) al simulador, debemos hacer clic en el opción de configuración en el menú lateral.
Te aparecerá la siguiente imagen.
Una vez tu dispositivo este emparejado, podrás cerrar la ventana y seleccionar la sesión que quieres hacer.
En la parte superior derecha aparecerá la hora y tendrás las dos tecnologías de comunicación por las que puedes emparejar tu dispositivo, la flecha girando alrededor de ellas significa que el simulador está escaneando dispositivos a través de ellas, es perfectamente normal que el simulador intente encontrar rodillos o la Bike a través de Bluetooth y ANT+ al mismo tiempo.
Puedes disfrutar del simulador de BKOOL con rodillos de otras marcas y bicicletas estáticas.
El emparejamiento es el mismo descrito anteriormente.
En el siguiente enlace puedes encontrar cuáles son compatibles.
La certificación que hacemos de rodillos inteligentes asegura una simulación fiable, donde las sensaciones al pedalear, subir y bajar pendientes son las adecuadas.
Pero eso no significa que otros rodillos o bikes no sean compatibles y funcionen bien: si tu dispositivo no está en la lista pero emite en protocolo standard ANT+ FE-C, seguramente sea también compatible. Por favor comprueba esto en la página web del fabricante.
Te recomendamos que pruebes a emparejar tu rodillo con el simulador. Añadimos nuevos modelos periódicamente, y podría no estar listado.
Encontrarás la opción de Configuración en el menú.
Desde aquí puedes seleccionar la vista por defecto, variar la calidad del vídeo o 3D, así como otras opciones del simulador.
Versión del simulador e información sobre tu suscripción y equipo.
Además puedes enviarnos un informe en el caso de que te surja algún problema técnico. Así dispondremos de datos que nos ayuden a localizar la causa.
Puedes editar tu perfil y avatar pulsando sobre la imagen de tu perfil, esquina superior izquierda.
Editar Perfil. Configura tus datos personales.
Configura a tu avatar en la vista 3D a tu gusto.
En la tienda podrás gastar tus Bkoins.
Rutas en carretera, etapas de grandes vueltas, circuitos de conocidos triatlones, todo esto lo puedes encontrar aquí. Todas ellas las podrás reproducir en 2D y la mayoría también en video real y 3D.
Entrenamientos por potencia. El simulador ajustara la resistencia de tu dispositivo para que en todo momento generes los mismos watios. Para tener una buena experiencia es imprescindible haber hecho un test FTP previamente.
Reproduce las sensaciones de pedalear en pista cubierta. Además puedes optar por dos pruebas clásicas de velódromo, prueba del KM y record de la hora.
Esta prueba te permitirá conocer tu estado de forma, podrás elegir entre un test corto de 5 minutos y uno de 20. Es muy importante que hagas esta prueba periódicamente ya que el simulador ajustara tus zonas de entrenamiento en función del resultado que consigas.
En función del tipo de sesión tendrás disponibles diferentes vistas. Puedes cambiar entre ellas pulsando los botones que aparecen a la derecha.
En la vista 3D, pulsando la tecla V cambiarás la perspectiva de la vista.
7.1.2. VÍDEO
Los workouts te marcan la zona u objetivo de trabajo. Deberás mantenerte en el rango pautado para cumplir los objetivos. Nos marcará en rojo si nos salimos del rango asignado.
Mediante el sistema ERG la resistencia del rodillo ajusta la resistencia de forma automática, independientemente del ritmo que lleves, para que te sitúes en los watios señalados. Puedes desactivarlo con la tecla P.
Siempre que no tengas deshabilitada la vista video en la configuración de la aplicación, podrás disfrutar de videos aleatorios durante tu workout.
Nota: Los workouts que sean muy largos, no dispondrán de video.
En las sesiones de velódromo dispones de tres vistas.
GLOBAL
3D
VÍDEO
Durante la sesión puedes configurar algunas opciones tras pulsar en el icono cuadrado de las tres rayitas. Podrás visualizar además toda la información de la sesión, los ciclistas presentes; así como las teclas o gestos para diferentes opciones.
Diferentes opciones de la sesión.
Visualiza quien está participando y sus niveles.
Información sobre la sesión que estás realizando.
8.2 VISTA DE DATOS
La información en pantalla se puede disminuir u ocultar, durante una sesión puedes elegir tres modos de ver los datos.
Durante el calentamiento no es posible realizar este cambio, por lo que aparecerá en tamaño L hasta que empiece la sesión. Para pasar de un modo a otro pulsa la tecla abajo, o arriba, o deslizando los dedos en esa dirección en tablets.
8.3 FIN DE LA SESIÓN. PANTALLA RESUMEN DATOS
Para finalizar la sesión solo tienes que hacer clic en el botón de tres rayas que hay a la izquierda.
Una vez la sesión este finalizada, te aparecerá a la derecha un panel con todos los datos de la sesión realizada y con la opción de guardar o no la sesión.
-En las sesiones en las que el calentamiento de 10 minutos es obligatorio, aparecerá el tiempo restante y un texto en el cual se indica que una vez el calentamiento finalice comenzará la sesión.
Al completar la sesión y darle a finalizar podrás realizar unos minutos de vuelta a la calma que no contabilizarán en los datos de la sesión.
Al concluir tu sesión puedes guardarla o descartarla. Si la guardas podrás analizar los datos de la sesión en la sección “Historial” de Bkool.com. Si la descartas no se guardará ningún dato. Recuerda las sesiones guardadas no se pueden borrar y las sesiones que no se guardan no se pueden recuperar.
Desde la configuración del simulador en “Sobre la App” puedes enviar un informe a BKOOL. De esta forma, en Bkool.com dispondremos de todos los datos de tu equipo y registro de procesos del simulador para ayudarte a resolver algunos problemas técnicos.
Este modo te permite ver el desarrollo de una sesión. Podrás seguir a sus participantes y enviarles mensajes de ánimo. No todo va a ser sudar en BKOOL, también puedes disfrutar viendo cómo entrenan tus amigos :)
Puedes acceder al modo espectador en cualquiera de las sesiones que se estén desarrollando en ese momento. Haz clic sobre ella, y después en "Modo espectador".
Selecciona el ciclista que quieras seguir en listado de posiciones. Podrás escribir mensajes en la carretera o enviar texto al ciclista.
El cambio de vista se realiza de igual forma que realizando una sesión, así como el resto de opciones.
El modo ERG nos permite controlar la carga deseada en todo momento, ya que la resistencia aplicada por el rodillo se ajustará automáticamente, independientemente de la velocidad, cadencia o desarrollo que llevemos, para que la carga sea la marcada.
Esto nos permite realizar entrenamientos de forma controlada, ya que el rodillo se adaptará para que la carga sea la indicada por nosotros.
Nota: El sistema de frenado del rodillo necesita una velocidad mínima para poder ofrecer determinadas resistencias, por lo que si esta velocidad no se alcanza no podrá ofrecer la carga pautada, debiendo en ese caso aumentar la velocidad.
El modo ERG se activa de forma automática si estamos en un workout o clase. También si hemos introducido Objetivos al Configurar una sesión en la web.
Para activar el modo ERG de forma manual en cualquier sesión de ruta pulsaremos la tecla P , o en tablets con un toque sobre el dato de potencia. Tras unos segundos, se activará el modo ERG con la potencia que llevemos en ese momento.
Con las teclas + o - podemos incrementar o disminuir la potencia en 5 watios (no disponible en workouts).
Para desactivarlo, pulsaremos de nuevo la tecla P , o en tablets con un toque sobre el dato de potencia. El rodillo volverá a comportarse según la pendiente del perfil.
En el simulador nos marca cuando estamos en modo ERG en el cuadro de datos la carga establecida mientras esté activo.
Al pulsar sobre un workout visualizarás el esquema del mismo 4 , y el tiempo en cada Zona 5. Bajo el nombre puedes ver el tiempo total 1 la dificultad de la sesión 2, así como los términos IF y TSS 3 del workout.
Los workouts te marcan la zona u objetivo de trabajo. Deberás mantenerte en el rango pautado para cumplir los objetivos. Nos marcará en rojo los watios si nos salimos del rango asignado.
En la esquina superior izquierda aparece el tiempo restante para la siguiente zona 1
Mediante el sistema ERG 5, la resistencia del rodillo se ajusta de forma automática, independientemente del ritmo que lleves, para que te sitúes en los watios señalados.
Puedes desactivarlo con la tecla P. En cuyo caso tendrás que jugar con la velocidad/cadencia y desarrollos de tu bicicleta para mantenerte en la Zona. Pulsando de nuevo sobre la tecla P el ERG te mantendrá en los watios que lleves en ese preciso momento.
Si en el bloque en el que te encuentras se le ha asignado una determinado rango de cadencia, se te indicará 4
En la parte central de la pantalla aparece la hora 3
Junto a tu nombre puedes ver el % de cumplimiento 2
Al finalizar el workout, visualizarás el % de cumplimiento, la potencia normalizada, pulso medio y el esfuerzo (IF). Recuerda guardarla para que suba a tu historial.
Si quieres tenerlo todo controlado, y preocuparte solo de pedalear, una de las formas más fáciles y rápidas es realizar sesiones en velódromo.
En este serás tú quien decida la intensidad del entrenamiento, pudiendo desde soltar piernas o calentar, a realizar una hora dándolo todo.
Truco:
Activa el modo ERG en el velódromo, tecla P , y controla los vatios a los que quieres pedalear. Con las teclas + y -, podrás incrementar o disminuir la dureza.
Puedes realizar en el simulador tus sesiones de velódromo accediendo a Buscar > Velódromo
Podrás optar por tres velódromos, el de Galapagar, el Luis Puig de València o el de Londres.
Configura tu sesión seleccionando el número de vueltas a completar.
Si prefieres limitar tu sesión por tiempo puedes hacerlo en nuestra web Sesiones>Velódromo
En las sesiones de velódromo dispones de tres vistas: Global, 3D y vídeo.
En el punto 7- Vistas, puedes verlas.
Además también puedes optar por 2 clásicas pruebas de velódromo.
Prueba del kilómetro
Una prueba clásica en la que deberás completar 4 vueltas al velódromo lo más rápido que puedas.
Récord de la hora
60 minutos para que recorras el máximo número de kilómetros en el velódromo.
Muchos son los ciclistas que lo han intentado, solo unos cuantos han conseguido que su nombre pase a la historia. ¿Serás uno de ellos?
-Asegúrate de que lo has conectado a tu dispositivo.
-Está conectado pero no detecta el ANT+.
- ¿Tienes por casualidad el programa Garmin Express o Agent (o algún otro programa que utilice tecnología ANT+, como Adidas MyCoach, etc) en ese ordenador? Cierra Garmin Express (es incompatible con nuestro simulador) y prueba a apagar el resto de programas y procesos de Garmin en tu ordenador. (Windows:Administrador de tareas >> Aplicaciones/Procesos // MAC:Monitor de Actividad). Asegúrate también de que no utilizar el USB ANT+ de Garmin. Para utilizar BKOOL Cycling debes tener Garmin Agent apagado, si no pueden crearse conflictos entre ambos programas.
- Es posible que las librerías de ANT+ no estén actualizadas en tu ordenador.
Prueba por favor a instalar el programa VC redist desde el siguiente enlace.
Comprueba que el nombre del archivo es VC_redist.x64 e instálalo.
Importante: reinicia el ordenador una vez instalado.
Abre el simulador posteriormente, el USB ANT+ debe ser detectado, y el icono de ANT+ resaltado en blanco cuando accedes al menu de "Emparejamiento del simulador". Después de unos segundos, el rodillo será detectado por ANT+.
- Si lo anterior no te da resultado, podría ser un conflicto en los puertos COM de tu ordenador. Cambia el USB de entrada, o bien entra en el Administrador de dispositivos y en LibUSB encontrarás el USB ANT+ Stick 2. Pulsa el botón derecho del ratón y selecciona Desinstalar. Vuelve a sacar y meter el USB para que se realice de nuevo la instalación del USB ANT+. Puedes probar también a reiniciar el ordenador después de haber desinstalado el USB ANT+.
Puede que el Firewall o el antivirus de tu ordenador estén dificultando la comunicación entre el simulador y el servidor, trata de establecer una excepción en ambas herramientas para nuestro programa (BKOOLCycling.exe), o de desactivarlas temporalmente. Si el antivirus es gratuito, puedes simplemente desinstalarlo e instalar otro distinto posteriormente.
- Revisa el punto 16.2 sobre el firewall o antivirus.
- Es necesario tener una conexión a internet para poder entrar al simulador e iniciar las sesiones. Si durante una sesión se perdiese la conexión sería posible finalizarla, pero no es posible iniciarlas sin conexión.
La visualización en alta definición depende de las características del dispositivo. Si el simulador se ralentiza o se congela durante las sesiones, baja la calidad, o desactiva, el vídeo y del 3D desde la configuración.
Puedes revisar los requerimientos del simulador para tu sistema aquí.
0 Comentarios