BKOOL te ofrece Workouts de ciclismo diseñados por entrenadores profesionales, perfectos para mejorar el rendimiento y estado de forma. Pero también te da la opción de crear los tuyos mediante el Creador de Workouts. Puedes encontrarlo accediendo a Bkool.com>> Sesiones>> Creador de Workouts.
Cómo funciona el Creador de Workouts de BKOOL?
El Creador de Workouts permite crear tus propias sesiones por tiempo, zonas de trabajo y objetivos de cadencia.
Al utilizar las zonas de potencia, es necesario que previamente hayas realizado un Test FTP⚡para definir tus zonas.
Tras realizar el test FTP, en tu Perfil encontrarás cómo se han establecido las zonas de potencia. Si ya conoces tu FTP, también tienes la posibilidad de definirlas.
En la siguiente tabla tienes la correspondencia entre zonas de potencia y porcentaje de intensidad:
INICIO | FIN | OBJETIVO MEDIO | DESCRIPCIÓN | |
---|---|---|---|---|
Z1 | 1% | 55% | 43% | Ayuda a la recuperación. |
Z2 | 56% | 75% | 66% | Mejora tu resistencia. |
Z3 | 76% | 90% | 83% | Mejora tu rendimiento aeróbico. |
Z4 | 91% | 105% | 98% | Incrementa tu capacidad máxima de rendimiento. |
Z5 | 106% | 120% | 113% | Ayuda a mejorar tu velocidad. |
Z6 | 121% | 150% | 135% | Incrementa tu capacidad anaeróbica. |
Usar el creador de workouts es muy sencillo
En primer lugar puedes darle un nombre, elegir el tipo (Recuperación activa, Resistencia aeróbica, Ritmo, Umbral, VO2 Max, Capacidad anaeróbica), e introducir una descripción.
Ten en cuenta que existe un tiempo al inicio y al final de cada sesión, si incluyes calentamiento y vuelta a la calma al diseñar el workout, puedes saltarlo.
Herramientas
Duplicar
En el menú contextual en la cabecera del segmento podrás hacer una copia del segmento con el que estás interactuando. Cuando un segmento es duplicado, el nuevo se coloca inmediatamente a la derecha del duplicado.
Eliminar
En el menú contextual en la cabecera del segmento podrás eliminar el segmento con el que estás interactuando. Al hacer una multiselección también puedes eliminar todos los segmentos seleccionados.
Mover
Pulsando sobre la cabecera de un segmento, puedes arrastrar para cambiarlo de posición.
Escalar
Siempre que el cursor está sobre un segmento, tendrás la posibilidad de escalar el tiempo, interactuando sobre el tirador en el borde derecho del segmento. Verás tu modificación en las etiquetas (tooltips) de tiempo y tu tiempo total se actualizará.
Seleccionar
Al hacer clic y arrastrar sobre varios segmentos, harás una multiselección de varios. Los segmentos se seleccionan siempre contiguamente. Los segmentos que hayas seleccionados se pueden eliminar, duplicar y mover. Al duplicar, habrás creado una serie.
Puedes localizar los workouts en Bkool.com>> Sesiones>> Workouts, utilizando el filtro para que te aparezcan los creados por ti.
Dificultad
Aparte del grado de dificultad de la sesión, los términos IF y TSS también te servirán para saber su dureza.
Estos son propuestos por Allen y Coggan (2010) para establecer la cuantificación del entrenamiento.
El IF (Intensity Factor / Factor de intensidad) es la potencia normalizada de un deportista expresada como fracción de umbral de potencia funcional (FTP). IF = PN / FTP
El TSS (Training Stress Score) se basa en un esfuerzo de 1 hora de duración tipo contrarreloj a ritmo de FTP, obteniendo 100 puntos TSS.
Se puede calcular mediante la siguiente fórmula:
TSS=[(s×W×IF)÷(FTP ×3600)]×100
s = segundos de entrenamiento | W = potencia normalizada en vatios | IF = Intensity Factor | FTP (Functional Threshold Power) = Umbral de Potencia Funcional,
Workouts en el simulador
Al pulsar sobre un workout visualizarás el esquema del mismo 4 , y el tiempo en cada Zona 5. Bajo el nombre puedes ver el tiempo total 1 la dificultad de la sesión 2, así como los términos IF y TSS 3 del workout.
Los workouts te marcan la zona u objetivo de trabajo. Deberás mantenerte en el rango pautado para cumplir los objetivos. Nos marcará en rojo los watios si nos salimos del rango asignado.
En la esquina superior derecha aparece el tiempo restante para la siguiente zona 1.
Mediante el sistema ERG 5, la resistencia del rodillo se ajusta de forma automática, independientemente del ritmo que lleves, para que te sitúes en los watios señalados.
Puedes desactivarlo con la tecla P. En cuyo caso tendrás que jugar con la velocidad/cadencia y desarrollos de tu bicicleta para mantenerte en la Zona. Pulsando de nuevo sobre la tecla P el ERG te mantendrá en los watios que lleves en ese preciso momento.
Si en el bloque en el que te encuentras se le ha asignado una determinado rango de cadencia, se te indicará 4
En la parte central de la pantalla aparece la hora 3
Junto a tu nombre puedes ver el % de cumplimiento 2
Siempre que no tengas deshabilitada la vista video en la configuración de la aplicación, podrás disfrutar de videos aleatorios durante tu workout.
Nota: Los workouts que sean muy largos, no dispondrán de video.
Al finalizar el workout, visualizarás el % de cumplimiento, la potencia normalizada, pulso medio y el esfuerzo (IF). Recuerda guardarla para que suba a tu historial.
0 Comentarios